PREINSCRIPCIONES HASTA EL 31/01/24 - REINSCRIPCIONES 05 AL 23 DE FEBRERO 2024

“INFERENCIA ESTADÍSTICA”

Con crédito para Postgrado

Prof. Ms. María Isabel Giannini

 

Organizado por el Instituto de Investigaciones Estadísticas, Facultad de Ciencias Económicas

en el marco de la Maestría en Estadística Aplicada.

Carga Horaria: 50 horas.

Profesor Responsable del Dictado: Ms. María Isabel Giannini.

Fechas del dictado: del 6 de junio al 9 de agosto de 2025

Horarios: Clases híbridas (presencial y virtual) con participación sincrónicas y

obligatoria, días viernes de 15:00 a 17:20 horas y sábados de 11 a 13:30 horas.

Destinatarios: Dirigido a docentes e investigadores universitarios y alumnos de posgrado.

Arancel: Pago de contado $ 300.000 (pesos trescientos mil) {o en 3 cuotas sin interés de

$100.000 (pesos cien mil).

Cupo: 25 alumnos

Fecha límite de Inscripción: 12 horas del viernes 6 de junio de 2025.

Inscripción y pago de arancel: Debe ingresar en los siguientes link

Descripción del curso:

Fundamentos, objetivos y destinatarios.

En este curso se introduce a los posgraduandos en el razonamiento estadístico, tomando como

base modelos probabilísticos que explican la aleatoriedad de las características de interés en la

población y en la muestra. Se abordan los conceptos de estimación puntual y por intervalos, y

pruebas de hipótesis, acompañando los procedimientos escogidos con una valoración de las

propiedades de los estimadores o estadísticos utilizados. Se pretende que el posgraduando se

familiarice con un conjunto de métodos y técnicas paramétricas que permiten inducir las

características de una población a partir de la información contenida en una muestra, con un

error cuantificado en términos de probabilidad.

Contenidos mínimos. Población y muestra: parámetros poblacionales. Distribuciones

muestrales: estadísticos y estimadores de parámetros poblacionales. Inferencia: Estimación

puntual, por intervalos y pruebas de hipótesis sobre parámetros de una y dos poblaciones.

Pruebas chi cuadrado. Regresión Lineal Simple. ANOVA

Estrategias didácticas. Clases teórico-prácticas, donde se presenta la teoría acompañada de

ejemplos de aplicación y propuestas de ejercicios, introduciendo la utilización del software R

como herramienta de análisis. Se tomarán dos exámenes, uno parcial a mitad del cursado, y

otro examen integrador al finalizar el dictado.

Forma de evaluación.

Son requisitos para aprobar la materia:

 Asistir al menos al 80% de las clases.

 Obtener un promedio mínimo de 6 (seis) entre los exámenes parcial e integrador, con

nota de examen integrador igual o mayor que 6 (seis)

 

 Se brinda una recuperación integral para aquellos alumnos que no cumplen con el

requisito 3, cuya nota mínima de aprobación es 6 (seis)

Para mayor información dirigirse al Instituto de Investigaciones Estadísticas (INIE), oficina

52, primer piso, Facultad de Ciencias Económicas, Avda. Independencia 1900 de nuestra

ciudad. Tel. 410-7548, mail: [email protected].

"Inferencia Estadística"

$300.000,00
"Inferencia Estadística" $300.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

“INFERENCIA ESTADÍSTICA”

Con crédito para Postgrado

Prof. Ms. María Isabel Giannini

 

Organizado por el Instituto de Investigaciones Estadísticas, Facultad de Ciencias Económicas

en el marco de la Maestría en Estadística Aplicada.

Carga Horaria: 50 horas.

Profesor Responsable del Dictado: Ms. María Isabel Giannini.

Fechas del dictado: del 6 de junio al 9 de agosto de 2025

Horarios: Clases híbridas (presencial y virtual) con participación sincrónicas y

obligatoria, días viernes de 15:00 a 17:20 horas y sábados de 11 a 13:30 horas.

Destinatarios: Dirigido a docentes e investigadores universitarios y alumnos de posgrado.

Arancel: Pago de contado $ 300.000 (pesos trescientos mil) {o en 3 cuotas sin interés de

$100.000 (pesos cien mil).

Cupo: 25 alumnos

Fecha límite de Inscripción: 12 horas del viernes 6 de junio de 2025.

Inscripción y pago de arancel: Debe ingresar en los siguientes link

Descripción del curso:

Fundamentos, objetivos y destinatarios.

En este curso se introduce a los posgraduandos en el razonamiento estadístico, tomando como

base modelos probabilísticos que explican la aleatoriedad de las características de interés en la

población y en la muestra. Se abordan los conceptos de estimación puntual y por intervalos, y

pruebas de hipótesis, acompañando los procedimientos escogidos con una valoración de las

propiedades de los estimadores o estadísticos utilizados. Se pretende que el posgraduando se

familiarice con un conjunto de métodos y técnicas paramétricas que permiten inducir las

características de una población a partir de la información contenida en una muestra, con un

error cuantificado en términos de probabilidad.

Contenidos mínimos. Población y muestra: parámetros poblacionales. Distribuciones

muestrales: estadísticos y estimadores de parámetros poblacionales. Inferencia: Estimación

puntual, por intervalos y pruebas de hipótesis sobre parámetros de una y dos poblaciones.

Pruebas chi cuadrado. Regresión Lineal Simple. ANOVA

Estrategias didácticas. Clases teórico-prácticas, donde se presenta la teoría acompañada de

ejemplos de aplicación y propuestas de ejercicios, introduciendo la utilización del software R

como herramienta de análisis. Se tomarán dos exámenes, uno parcial a mitad del cursado, y

otro examen integrador al finalizar el dictado.

Forma de evaluación.

Son requisitos para aprobar la materia:

 Asistir al menos al 80% de las clases.

 Obtener un promedio mínimo de 6 (seis) entre los exámenes parcial e integrador, con

nota de examen integrador igual o mayor que 6 (seis)

 

 Se brinda una recuperación integral para aquellos alumnos que no cumplen con el

requisito 3, cuya nota mínima de aprobación es 6 (seis)

Para mayor información dirigirse al Instituto de Investigaciones Estadísticas (INIE), oficina

52, primer piso, Facultad de Ciencias Económicas, Avda. Independencia 1900 de nuestra

ciudad. Tel. 410-7548, mail: [email protected].